Saltar al contenido
Portada » Instalación eléctrica camper

Instalación eléctrica camper

Instalacion electrica camper

La instalación eléctrica camper es fundamental que se realice correctamente para  garantizar la comodidad, funcionalidad y seguridad de cualquier vehículo camperizado. Desde alimentar electrodomésticos hasta cargar dispositivos, contar con una instalación segura y eficiente es esencial. Además, si deseas homologar tu camper, la instalación eléctrica debe cumplir con ciertos requisitos legales y normativos.

A continuación, te explicamos en detalle cómo homologar una instalación eléctrica camper y qué aspectos tener en cuenta a la hora de diseñarla.

Requisitos para homologar la instalación eléctrica camper

Para homologar una instalación eléctrica, ya sea de 12 VDC o de 230 VAC, en una furgoneta camper, se necesita presentar un boletín eléctrico firmado por un instalador autorizado, que certifique el cumplimiento con la normativa de instalación de baja tensión recogida en el Real Decreto 842/2002. En caso de no contar con un instalador, puedes consultarnos para obtener presupuesto y asistencia para homologar tu instalación.

 

Diseño de la instalación eléctrica camper

1. Protecciones eléctricas

La seguridad es lo primero. Para proteger tu instalación eléctrica camper contra sobrecorrientes o cortocircuitos, es imprescindible incluir los siguientes elementos:

  • Caja de fusibles: Obligatoria para todas las instalaciones de 12 VDC, protege contra sobrecargas (exceso de corriente prolongado) y cortocircuitos (conexión directa entre conductores opuestos que genera una alta intensidad de corriente).

  • Cableado adecuado: El cableado debe cumplir con la normativa aplicable para 12 VDC. Es obligatorio utilizar cables con una sección mínima de 2,5 mm² para circuitos de baja intensidad y aumentar la sección según las necesidades de corriente de cada circuito. Es recomendable usar cables de sección suficiente según la intensidad de corriente que soportará cada circuito.

  • Protección de bornes: Tanto los polos positivos como negativos deben estar correctamente aislados para evitar contactos accidentales.

En el caso de instalaciones de 230 VAC, además será necesario instalar:

  • Interruptor magnetotérmico: Protege contra cortocircuitos y sobrecargas.

  • Interruptor diferencial: Protege contra fugas de corriente y posibles descargas eléctricas.

 

2. Tipos de instalación eléctrica de 12 VDC

Existen dos formas principales de realizar una instalación eléctrica camper de 12 VDC:

Caso 1: Instalación sistema eléctrico del vehículo

En esta opción, la instalación eléctrica camper se conecta al sistema eléctrico principal del vehículo, permitiendo obtener energía directamente del alternador. Para cumplir con la normativa, todos los elementos conectados deben disponer de:

  • Marcaje CE: Garantiza que el producto cumple con las normas de seguridad europeas.
  • Certificado 10R: Reglamento específico que regula las interferencias electromagnéticas para dispositivos conectados al sistema principal del vehículo.

Caso 2: Instalación independiente

Recomendamos esta opción por su simplicidad y menores requisitos normativos. La instalación eléctrica camper se independiza del sistema principal del vehículo mediante un relé automático. Este dispositivo desconecta los circuitos eléctricos del sistema principal cuando el motor está apagado, evitando interferencias electromagnéticas.

Si la instalación eléctrica obtiene energía de placas solares, también se considera una instalación independiente. En este caso, solo es necesario que los componentes cuenten con marcaje CE.

Placa solar

3. Instalaciones de 230 VAC

Si optas por instalar una red de 230 VAC en tu camper para usar conexiones externas, como las de campings, la instalación se considera independiente y no está sujeta a las normativas del Reglamento 10R.

Asegúrate de:

  • Utilizar componentes con marcaje CE.

  • Realizar la conexión eléctrica de forma segura, con interruptores magnetotérmicos y diferenciales

¿Cómo evitar homologar la instalación eléctrica camper?

Si deseas evitar el proceso de homologación, puedes optar por conectar tus dispositivos eléctricos a las tomas de corriente ya disponibles en el vehículo (como la toma de mechero). Estas conexiones no están sujetas a la normativa de baja tensión (RD 842/2002). Sin embargo, ten en cuenta lo siguiente:

  • Los dispositivos deben contar con marcaje CE y certificado 10R.

  • Asegúrate de que la potencia suministrada por la toma es suficiente para el dispositivo que deseas conectar. Por ejemplo, si conectas un frigorífico o una cafetera, verifica que la toma puede soportar la carga.

La instalación eléctrica camper es una parte crítica del proceso de camperización y, si se realiza correctamente, te garantizará años de uso seguro y eficiente. Ya sea que elijas homologarla o usar una solución independiente, asegúrate de seguir las normativas vigentes para evitar problemas legales y técnicos. Si tienes alguna duda, no dudes en consultarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTAR
Muy buenas, ¿Tienes alguna duda sobre nuestros servicios? Porfavor ponte en contacto con nosotros y te solucionaremos el problema lo antes posible
¡Gracias!